sábado, 22 de enero de 2011

Bob Dylan, creador del folk rock

Rock 'n' Bloggeros, la influencia de Bob Dylan en la música popular contemporánea es incalculable, abarcando varios estilos desde el folk al country, desde el blues al rock. Con su peculiar voz, rompió moldes y desmintió la idea de que un cantante debía tener una voz bonita. Con sus letras, agitó la conciencia de toda una generación, gracias a una poesía urbana en la que latía una clara visión de los problemas sociales. Se convirtió en el portavoz del movimiento inconformista juvenil, en el emblema de la llamada “canción protesta”. Por ellos le dedico mi tercera entrada.
Hoy, Bob Dylan.

Robert Allen Zimmerman, cuyo verdadero nombre Robert Allen Zimmerman, nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota (EE.UU.). Adolescente, se enteró de la guitarra y la armónica y escribió sus primeras composiciones. América, en plena revolución musical permite a este joven para grabar su primer álbum en 1961: "El Freewheeling 'Bob Dylan". Este álbum trae sangre fresca a la música popular. Posteriormente, se mueve más hacia una música rock, manteniendo al mismo tiempo muchos textos poéticos que sorprenden y fascinan. En 1966 un grave accidente de motocicleta que pone un freno a su carrera, pero Bob toma el tiempo para reorientar su música y hacer más país. 
Los años 70 son los años que Dylan se ha convertido en una verdadera estrella internacional, pero su temprana inspiración le deja poco a poco y cuando en 1979 dio a conocer tres discos religiosos el público eventualmente empezó a cansarse. Durante los años 80 y especialmente los principios de los años 90, se mostró una sombra de Bob Dylan que trabaja sólo para cubrir sus necesidades financieras y no ya su alma en su música y palabras. No fue sino hasta 1997, y "tiempo fuera de la mente" cuando finalmente se encontró al artista en su mejor racha con composiciones dignas de interés que son recompensadas con tres premios Grammy. El gran Bob, al tiempo que continúa su "Tour de nunca acabar" (el interminable tour) que llega todo el mundo, publica un álbum en 2001 y otro en 2005, compuso la banda sonora de una película de Martin Scorsese ( "No Direction Home"), que relata su vida. En 2006, con su cuadragésimo cuarto disco ( "Modern Times"), Bob Dylan demuestra que él sigue siendo tan bueno en diez títulos memorables.
Mejores canciones:
Knocking on Heaven's Door
Tangled Up In Blue
Just Like A Woman
Must Be Santa
Lay Lady Lay

domingo, 19 de diciembre de 2010

Chuck Berry, un mito del rock ``negro´´

Rock 'n' Bloggeros, hoy quiero hablaros sobre Chuck Berry, uno de los más grandes guitarristas de la historia y uno de mis favoritos sobre todo por ser de los pocos a los que les surgió la idea de crear un nuevo estilo que llame la atención a las masas y fuera recordado por ser uno de los mejores estilos: el Rock. Es alguien primordial en la historia del rock y se merece mi segundo blog.
Hoy, Chuck Berry.
Charles Edward Anderson "Chuck" Berry, más conocido como Chuck Berry; es uno de los mas influyentes compositores, intérpretes y guitarristas de Rock and Roll de la historia.
La revista Rolling Stone lo presenta como el interprete #5 de toda la historia en su lista "The Immortals" superado solo por The Beatles,Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones.

Nació el 18 de octubre de 1926 en el 2520 de Goode Avenue (actualmente Annie Malone Drive) en St. Louis. Su madre, Martha, era profesora y su padre, Henry, contratista y diácono baptista. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en la Simmons Grade School y la Summer High School, esta última la primera escuela de secundaria para afronorteamericanos del oeste de Mississipi, en la que también estudìo Tina Turner.
Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a principios de 1953 gracias a su maestro , comienza a ganarse un sobresueldo tocando en la "Sir John's Trio" una banda que actuaba en un popular club de Saint Louis. Poco más tarde esta banda cambiaría su nombre al de "Chuck Berry Combo". En la ciudad sólo había otra banda que pudiera competir con la de Berry, la de Ike Turner, otro afamado guitarrista.
En 1955 comienza su carrera hacia el estrellato. Aparece en cuatro películas. En mayo, viaja a Chicago donde conoce a Muddy Waters quién le sugiere que entre en contacto con la Chess Records. Firmado el contrato, lanzó en septiembre de ese mismo año "Maybelline". A finales de junio de 1956, su canción "Roll Over Beethoven" alcanzaría el puesto 29. En otoño de 1957, Berry, los Everly Brothers, Buddy Holly y otras pujantes estrellas del incipiente rock and roll se juntaron para tocar en gira por los Estados Unidos.
En diciembre de 1959, Berry tenía problemas legales después de que contratara a una apache menor de edad, que conoció en México, para trabajar en el club Bandstand de su propiedad en Saint Louis. Arrestaron a la muchacha acusada de prostitución y a Berry lo acusaron de tráfico de menores para propósitos sexuales. Fue condenado a pagar una multa de 5.000 dólares y a cinco años en prisión. Salió en 1963
Ya en los años 70 Berry viajó durante muchos años con la única compañía de su guitarra Gibson, seguro de que fuera donde fuera podría encontrar una banda que conociera su música a la cual podría contratar.
Después de viajar por los circuitos de viejas glorias de los años 1970, Berry volvía a estar en apuros con la ley en 1979. Poco después de actuar en la Casa Blanca para Carter, le culparon de evasión de impuestos. Fue condenado a cuatro meses de cárcel y a 1.000 horas de servicio a la comunidad mediante conciertos benéficos.
Al final de los 70, Berry continuaba regularmente con su carrera, tocando tanto en los Estados Unidos como al otro lado del océano. Un miércoles de cada mes, actuaba en el"Blueberry Hill", un bar restaurante en Delmar Loop, un barrio de Saint Louis.
Al final de los años 1980, Berry abrió un restaurante en Wentzville, Missouri, al que llamó The Southern Air. También posee un terreno en Wentzville llamado Berry Park, donde durante muchos veranos, Berry dio conciertos de rock. Lo cerró eventualmente al público debido al comportamiento tumultuoso de muchos asistentes.
Pincha AQUÍ para acceder a su discografía
Mejores canciones:
Johnny B. Good
Route 66
Roll Over Beethoven
Maybelline
Carol

sábado, 18 de diciembre de 2010

¡HOLA ROCK 'N' BLOGGEROS!

¡Hola a todos! 
Bienvenidos a este Blog dedicado al rock,uno de los estilos de música que más ha escandalizado a las masas y a la vez camelado a generaciones. Desde aquí nos dedicaremos a apoyar al rock y a su expansión en su paso por el siglo XXI.
Os informaremos de las ultimas novedades de los grupos,discos... Al igual que os proporcionaremos videos y fotos, los cuales podréis encontrar en las secciones de "Videos" y "Galería" que muy pronto estarán disponibles para todos vosotros.

El Blog esta en construcción, por lo que poco a poco iremos añadiendo nuevas novedades.